Mientras decenas de miles de manifestantes rodearon el congreso para protestar contra la guerra de Irak, dos coches bomba explotaron en Bagdad matando a mas de 15 personas. Y en el parlamento los senadores preparan el debate de su respuesta al plan del presidente George W. Bush de enviar más soldados a Irak.
Lamentablemente es tarde. Los demócratas y, porque no, los republicanos liberales, tuvieron la oportunidad de parar a Bush en el 2002, pero no lo hicieron. Hoy gracias al cheque en blanco que le dio el congreso en ese momento, Bush no solamente va a enviar más tropas a Irak, sino que podría invadir Irán.
Conciente de sus prerrogativas Bush comento ayer, en una reunión en Maryland, que era una “ironía” que los demócratas se opongan al incremento de tropas en Irak. Con eso les dijo todo: si Uds se vendieron porque ahora se rasgan las vestiduras. Y para que no queden dudas, días antes Bush declaro que”el era el que tomas las decisiones”. Y así es. Bush y Cheney, siguen con sus planes de guerra sin importarles los resultados electorales de noviembre, o las encuestas en contra o la sangre de americanos e irakis. Ellos saben que los demócratas solo tienen dos formas de pararlos: cortándole los fondos a las nuevas tropas y/o destituyendo al Presidente. Bush/Cheney saben que los demócratas no van a hacer ninguna de las dos cosas. Ya lo declaro Pelosi. Entonces, como van a parar a Bush?
No hay como. Los demócratas podrán pararse de cabeza en el parlamento y las calles se remecerán con las protestas pacifistas en una trágica reminiscencia de las marchas contra la guerra de Vietnam, pero Bush / Cheney no escucharan. Es más invadirán Irán. Y después dejaran el poder en manos de los que vengan para que siga la sangria.
Algo similar a lo que le hicieron los demócratas a los republicanos durante la guerra de Vietnam: Nixon heredo la guerra (civil!) en el sudeste asiático de Lyndon Johnson y la guerra no paro hasta que años después, en una vergonzosa evacuación, los americanos dejaron Saigon derrotados.
¿Que va a hacer el parlamento cuando se entere por “FoxNews” que EE.UU. invadió Irán?
Pues, convocar a los responsables para que declaren frentre al parlamento. Ya sabemos que van a decir: que hay pruebas de las conspiraciones y el abastecimiento de armas de Irán a los insurgentes y las sectas shiias para atacar a los norteamericanos. Ademas de las armas nucleares, por cierto. Diran que estaban en pie de guerra ... "pronto les traeremos las pruebas".
Eso ya esta escribiéndose en los periódicos todos los días. Lo último fue una orden del Presidente Bush, autorizando a sus tropas a disparar a matar iraníes que estén apoyando a los shiitas rebeldes. Como se puede identificar a un irani infiltrado en esa nuve gris de militantes sectarios, insurgentes, terroristas y criminales que operan libremente por las calles de Bagdad?
Cheney ya ha dicho por TV que "todas las opciones están sobre la mesa, cuando se trata de analizar el problema de Irán". Las mismas provocaciones y amenazas que sirvieron de preludio a la invasión a Irak. Pero ahora es mas facil porque el belicoso Presidente de Iran, amenaza a Israel con "borrarlo del mapa" y quiere ser el abanderado del fundamentalismo islamita. Y esas provocaciones encajan como anillo al dedo para los planes de invadir Iran de los neocons.
Ver: Diario El Pais hoy: Vientos de guerra soplan sobre Irán
¿Las pruebas?
Ninguna. ¿Donde están los iraníes detenidos por los americanos? ¿Porque no declaran? ¿Porque tuvo que intervenir el presidente de Irak para que los militares americanos liberaran a los diplomáticos iraníes, detenidos semanas a tras, acusados de conspirar contra los americanos?
Solo tenemos la versión oficial del gobierno americano a través de la prensa nacional e internacional.
"Lo que más rabia me da es que la mayoría de los estadounidenses no cuestionó a Bush cuando lo tenía que hacer. Ahora se dan cuenta pero ya es demasiado tarde, ya murieron miles de personas". Dijo un profesor de ingles hispano a la BBC durante la marcha de Washington hoy sábado.
Carlos Redondo, cuyo hijo Alex murió en combate en Nayaf, le dijo a la corresponsal de BBC Mundo en Washington, que la guerra en Irak era una "mentira".
"Mi hijo fue a luchar por una mentira. Por intereses de empresas y políticos de un mal presidente. Tenemos que parar esta barbarie", aseveró Redondo.
Las marchas deben seguir a nivel nacional. Así fue como se ejerció la presión del pueblo al gobierno hace 34 años durante la guerra de Vietnam y así se paro la guerra. Después de todo, como dijo el actor Shan Penn durante la marcha en DC.: “En una democracia, nosotros somos los que tomamos las decisiones”.
Jane Fonda manifestó: “el silencio, ya no es una opción".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario