17 de enero de 2007

Gates habla por Bush: "EE.UU. se queda"

Mientras el Presidente Bush se rasga las vestiduras, confiesa sus errores en Irak y expresa sus frustraciones sobre la guerra, el flamante secretario de Defensa Robert Gates, se ha convertido en el mensajero romano: cuando el Presidente anuncio que enviara 21.000 soldados a Irak, Gates le piso los talones en una conferencia de prensa al día siguiente, donde declaro muy suelto de huesos, que en realidad se necesitan 90.000 hombres en Irak.

Ahora el Secretario Gates ha confirmado que la actividad militar estadounidense en el Golfo Pérsico está aumentando, en un intento por enviarle un mensaje a Irán. El Presidente Bush anunció la semana pasada que un segundo portaviones había sido enviado al Golfo y que nuevos batallones de misiles Patriota serían instalados en la región. Robert Gates habló el lunes en Bruselas durante una visita a la sede de la OTAN.

“Los iraníes claramente creen que estamos atados en Irak, que ellos llevan la iniciativa; que están en posición de presionarnos de muchas maneras. En este momento no están haciendo nada constructivo en Irak. Simplemente estamos tratando de comunicarle a la región que vamos a permanecer allí por mucho tiempo”.

Mientras tanto Estados Unidos aún tiene detenidos a cinco diplomáticos iraníes que fueron capturados el jueves, cuando las Fuerzas Especiales estadounidenses llevaron a cabo una redada en el consulado iraní en la ciudad iraquí de Arbil.

La Secretaria de Estado Condoleezza Rice dijo que la redada estaba autorizada en virtud de una orden del Presidente Bush de atacar a los operativos iraníes en Irak. Bush firmó esta orden hace varios meses, pero nunca antes había sido revelada. Durante el discurso en horario central que tuvo lugar el miércoles, el Presidente Bush amenazó a Irán y a Siria, y dijo que Estados Unidos perseguiría y destruiría a aquellos que estén proporcionando apoyo material a los enemigos de Estados Unidos en Irak. El domingo el Vicepresidente Dick Cheney defendió la decisión del Presidente de atacar los intereses iraníes.

El Vicepresidente Cheney dijo: “Bien, pienso que todo el mundo sabe que Irán está pescando en aguas turbulentas, por así decirlo, en Irak. Y el Presidente respondió a eso, como ustedes sugirieron. Pienso que hizo exactamente lo que debía hacer. Irán es un problema en un sentido mucho más amplio, [los iraníes] han comenzado a manejarse de tal manera que han creado mucha tensión en toda la región”.

Adicionalmente EE.UU. esta aislando Irán de la comunidad financiera. Recientemente congelo las operaciones del Bank Sepah en este pais. Se trata del quinto banco más importante de Irán. En la lista negra del departamento del tesoro de EE.UU. también esta el Bank Sepah International PLC acusado de ser el ente financiero de la industria misilera de Iran. Por su parte el banco suizo UBS, cerró sus operaciones con Irán y el HSBC así como el Credit Suisse prácticamente no operan más con Irán. En la actualidad los bancos americanos no realizan operaciones con la banca Iraní, salvo en contadas excepciones. Funcionarios del departamento del Tesoro están en gira por Asia y el Medio Oriente para promover el aislamiento financiero de Irán, según informo el Washington Post.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia