24 de marzo de 2007

Inmigracion vuelve al Parlamento

Cuatro meses despues de las elecciones parlamentarias un grupo de legisladores de ambos partidos presentaron sus proyectos de ley en las dos cámaras que persiguen una reforma migratoria integral, lo que reanudará el debate sobre el tema en el Congreso de EEUU. En el el senado Edward Kennedy y John McCain vuelven a la carga.

En la camara de representantes sus impulsores son el republicano Jeff Flake (Arizona) y el demócrata Luis Gutiérrez (Illinois).

El punto de partida de ambos proyectos será la reforma migratoria aprobada por el Senado en mayo del año pasado, que no llegó a convertirse en ley, aunque habrá importantes modificaciones.

La propuesta de la camara de representantes mantiene algunas medidas para incrementar la vigilancia en la frontera con el despliegue de tecnología, pero no prevé la construcción de ningun muro adicional.

El proyecto del Senado, sin embargo, si contemplaba la construcción de un muero de 595 kilómetros en la línea con México.

Una de las obervaciones mas interesante es que "no va a haber la división de los inmigrantes en tres categorías", como la adoptada el año pasado por la Cámara Alta.

Esa solución habría impedido la legalización de unos cuatro de los doce millones de inmigrantes indocumentados que residen en el país.

En cambio, la nueva propuesta prevé la regularización de todos los trabajadores clandestinos que hayan llegado a EEUU antes de una fecha específica, que no se ha definido aún.

Pero algunos analistas indican que esa fecha podría ser finales del año pasado o el día cuando el presidente de EEUU, George W. Bush, firme la ley, si es que salva todos los escollos en el Congreso.

"El proceso de legalización no va a depender de cuántos años los inmigrantes lleven aquí" dicen fuentes oficiales.

Con el Congreso en las manos de los demócratas, las oportunidades de aprobación de la reforma son mayores, según reconoció Grant Aldonas, uno de los principales asesores de Bush en materia económica entre 2001 y 2005.

"Es posible que se vea una colaboración significativa entre Bush y el Congreso", dijo Aldonas en una conferencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, en inglés).
El miércoles, Kennedy, Reid, Gutiérrez, la congresista Zoe Lofgren (California) y el senador Bob Menendez (Nueva Jersey), todos demócratas, anunciarán una campaña para lograr la aprobación de la reforma "este año".

Bush mantiene su apoyo a la idea, pese a la oposición de miembros importantes de su propio partido.

"El presidente está absolutamente comprometido con lograr una reforma migratoria integral", dijo hoy Tony Snow, el portavoz de la Casa Blanca, en su rueda de prensa diaria.

Snow señaló que es imposible expulsar a los 12 millones de inmigrantes clandestinos, pero "tampoco se puede dejar de lado que están aquí porque han violado la ley".

Por ello, Bush ha propuesto que los trabajadores indocumentados paguen multas y se pongan "al final de la fila" a la hora de solicitar la ciudadanía, según explicó Snow.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia