

Un tribunal en la ciudad egipcia de Alejandría sentenció este jueves a Abdel Karim Suleiman, un blogger de 22 años, a cuatro años de prisión por ocho artículos publicados en internet en 2004.
Suleiman fue hallado culpable de insultar a la religión musulmana y al presidente Hosni Mubarak.
Ésta es la primera vez que se sentencia a un blogger en Egipto, a pesar de numerosas peticiones internacionales para que sea liberado.
Suleiman, es un antiguo estudiante de derecho de la Universidad islámica de Al Azhar, ha estado bajo custodia desde noviembre pasado y es el primer blogger que comparece ante la justicia egipcia por sus escritos. Suleiman es musulmán pero liberal y acusó a su alma máter, la sede del pensamiento islámico sunita, de fomentar ideas extremistas.
En otro de sus artículos, titulado "La verdad al desnudo sobre el Islam como lo vi", acusó de salvajes a los musulmanes que se enfrentaron a cristianos en Alejandría en el 2Suleiman, también conocido por su nombre de pluma como Karim Amer, también calificó de terroristas a varios compañeros del profeta Mahoma y asemejó al presidente Mubarak a los faraones que gobernaron el antiguo Egipto como dictaduras.
"Esta sentencia es otra bofetada contra la libertad de expresión en Egipto", dijo Hassiba Hadj Sahraoui, directora de Aministía Internacional para Africa del Norte y Medio Oriente.
La organización de defensa de los derechos humanos considera que el blogger es "un prisionero de conciencia perseguido por la expresión pacífica de sus puntos de vista".
El gobierno egipcio recientemente inició una campaña contra bloggers políticos, que entraron en escena luego de criticar al régimen de Mubarak durante las elecciones del 2005, y más recientemente por documentar serios casos de represión y tortura policial. Lo cual hasta la fecha era practica común en Egipto y los bloggers lo sacaron a la luz por primera vez. En YouTube aparecieron videos de las torturas de la policia Egipcia y conmovieron al mundo.
En El Cairo confluyen dos patrones que tienen el autoritarismo y la represión en común. El régimen de Mubarak ha encarcelado hasta el líder de la oposición. Es un sistema que puede ser todo menos democrático. Pero Bush lo apoya porque por ahí recalan los agentes de la CIA cuando secuestran sospechosos de terrorismo de Europa y el Medio Oriente y Australia para torturarlos. Esto viene ocurriendo desde el 2003.
El caso mas sonado de los servicios que le brinda el gobierno de Mubarak al gobierno de Bush se dio en el 2002. Cuando el gobierno de EE.UU. le entrego al gobierno de Egipto, en secreto al prisionero Ibn al-Shaykh al-Libi, sospechoso de terrorismo, para que lo interrogaran. Libi fue torturado por los egipcios y confeso que había un vinculo entre Al Qaeda y el gobierno de Irak durante el régimen de Safdam Hussein.
El “testimonio” de Libi fue usado por Powell cuando sustento su caso frente a las NN.UU. Las confesiones de Libi fueron el “leiv motiv” de las campañas de los neocuns en el gobierno para justificar la invasión a Irak, entre otros argumentos de inteligencia, que demostraban que el régimen de Hussein era terrorista.
Después se supo que todo fue falso. Libi fue torturado por la CIA sicológicamente desde que abordo el avión a El Cairo. Testigos aseguran que un agente de la CIA lo detuvo en las escalinatas del avión y le dijo: “Sabrás que vas a El Cairo. Pero antes que llegues allá, voy a buscar a tu madre y me la voy a coger…”.
Libi fue puesto en una caja y trasladado a El Cairo, donde fue torturado sistemáticamente por dos semanas. Lo desnudaron y lo bañaban con agua helada. Después le ponían un plástico en la cabeza y le aplicaban agua. El método, según los expertos en interrogatorios, es insoportable, y cualquier persona aceptaría cualquier cosa en esas circunstancias.
Mubarak usa la religión para controlar a la oposición. Pero en realidad usa la ley contra cualquiera que atenta contra sus intereses. Recientemente en El Cairo la policia arresto a 58 miembros de un grupo Islamita que promueve la instauración de un estado musulmán en Egipto por medios pacíficos. Uno de los detenidos, un ingeniero de 43 años murió como consecuencia de las torturas.
La modalidad de la policía Egipcia es decirles a los prisioneros que están en un lugar remoto y que nadie va reclamar por ellos si son torturados. Frecuentemente amenazan a los detenidos con violar a sus hijas, madres o esposas frente a ellos si no firman confesiones forzadas de vinculaciones con el terrorismo internacional.
Como otros países árabes de la región. Es al igual que los Saudis aliado estratégico de EE.UU. en la “guerra contra el terrorismo” y por lo tanto no respetan los derechos humanos y nadie en occidente dice nada, a nivel oficial. Excepto los bloggers por cierto. Por es imprescindible que los bloggers del mundo protesten sistemáticamente contra el regimen de Mubarak por la detencion de Abdel Karim Suleiman.
Como otros países árabes de la región. Es al igual que los Saudis aliado estratégico de EE.UU. en la “guerra contra el terrorismo” y por lo tanto no respetan los derechos humanos y nadie en occidente dice nada, a nivel oficial. Excepto los bloggers por cierto. Por es imprescindible que los bloggers del mundo protesten sistemáticamente contra el regimen de Mubarak por la detencion de Abdel Karim Suleiman.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario