20 de marzo de 2007

US vs John Lennon

El documental US vs John Lennon, recientemente estrenado en DVD, es revelador no solamente porque se trata de los ultimos dias de Lennon, sino porque documenta un capitulo en la vida del artista que pocos conocen en detalle.

Lennon fue acosado por el gobierno de Nixon porque se convirtio en un lider politico de la oposicion. Cuando los republicanos bajaron la edad de los electores en EEUU de 21 a 18 años, Lennon era uno de las voces que mas se escuchaba en esa generacion de jovenes. Lo que constituia un peligro para Nixon y los republicanos que aspiraban a controlar el poder.

Lennon no era cualquier cantante pop. En realidad no era cualquier Beatle. Era un artista genuino. Sensible a los problemas de su generacion que por esa epoca enfrentaban otra guerra: Vietnam.

El documental rebela como Lennon llega a New York a vivir como un artista fascinado con la energia de esa gran ciudad. Se vincula con gente de izquierda y se une al movimiento de protesta contra la guerra.

Vietnam ya habia calado hondo en la vida de los americanos que veian amenzada a una generacion que estaba siendo enviada a la fuerza a morir en una guerra tan absurda y cruel como Irak hoy. La diferencia es que en Vietnam ya habia casi medio millon de americanos en combate, cincuenta mil bajas y muchos mas heridos de por vida.

Los artista honestos se unieron a la protesta. Lennon no era una voz aislada. Bob Dylan fue un fenomeno en si mismo por sus poderosas canciones de protesta. Sus personalisimos cantos a la libertad y su forma de expresarse.

Hubo una revuelta general al interiror de la iglesia catolica, que llevaba mucho tiempo siendo un baluarte del conservadurismo y estaba muy unida al racismo, al patrioterismo y a la guerra.

Con la perdida de fe en los grandes poderes – la empresa, el gobierno, la religion etc. – surgio una mayor fe entre la propia gente, ya fuera de forma individual o colectiva. Se hizo popular la creencia de que las personas podian decidir por si solas lo que debian comer, la manera como debian vivir sus vidas y tener buena salud, entre otras muchas cosas. Se desconfiaba de la industria medica y hubo campañas contra la comida basura, la publicidad etc.

Se empezo a reemplantear la educacion tradicional. Las escuelas habian enseñado a generaciones enteras los valores del patriotismo y de la obediencia a la autoridad y habian perpetuado la ignorancia – incluso el desprecio a la gente de otras naciones y razas. Hacias los americanos nativos y las mujeres. Y no solo se cuestiono el contenido de la educacion, sino tambien su estilo: la formalidad, la burocracia y la insistencia en la subordinacion ante la autridad.

Nunca en la historia de america hubieron movimientos por el cambio concentrados en tan corto espacio tiempo. Pero el sistema – a lo largo de dos siglos – habia aprendido mucho sobre la mejor manera de controlar a la gente. Asi que, a mediados de los setenta, se puso manos a la obra.

Habia que detener a Lennon y todos los rebeledes como el. Nixon se preparaba para la reeleccion. La movilizacion juvenil contra la guerra y el sistema, era un peligro. Lennom prueba su poder protestando en plazas publicas y consiguiendo su objetivo. Escribe una cancion llamada “Give Peace a Chance”, que se conviertio en el himno de la protestas contra la guerra. Usa su popularidad para protestar contra la guerra.

Entonces el gobierno salio a atacarlo con todo lo que pudo. Como era extranjero uso al departamento de Inmigraciones para deportarlo, en base a una controbertida detencion por posicion de estupefacientes que tenia en su record policia en Inglaterra. Lennon empezo a sentir los efectos de su popularidad y su poder. El y Yoko fueron amenazados de muerte. La FBI, le seguia los pasos por doquier. Con la suficiente evidencia como para que se diera cuenta que era espiado.

Tuvieron que recluirse en su departamento de New York. Pero lejos de rendirse Lennon peleo contra su deportacion. Habian rumores de que se uniria a la protesta durante la convencion de los republicanos en Chicago. Nuevamente lo amenazaron de muerte.

Pero Lennon fue consistente. La protesta siguio. Y despues que Nixon fue reelegido parecia que la presion de la FBI se habia extinguido. Ahora quedaba solo la presion de inmigraciones por la deportacion pendiente.

Duro una año la batalla legal de Lennon por su residencia. Finalmente inmigraciones se rinde y al britanico se le consede la residencia. El mismo dia que su esposa tuvo su hijo Julian. Lennon estaba feliz. Radiante. Una vez mas Lennon le gano una batalla al sistema. Pero, a los pocos dias lo mataron.

Los archivos de la FBI que se liberaron recientemente sobre su caso rebelan la persecucion contra Lennon. Su muerte para muchos sigue siendo la evidencia de una conspiracion contra un artista peligroso para el sistema.

Su cancion Give Peace a Chance, se ha vuelto a entonar en las protestas contra la guerra de Irak y su imagen querida permanece viva en la memoria de los que admiramos su rebeldia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia