1 de abril de 2008

Murio uno de los Grandes del Cine

Uno de los grandes del “cine negro” Jules Dassin, murió el lunes 31, en Atenas a los 96 años, como consecuencia de una gripe que afectó fatalmente su ya debilitada salud. Su nombre figura en la lista de los mejores cineastas de la historia del cine americano junto a Orson Welles, Alfred Hitchcock, John Huston y Billy Wilder. Pero como era comunista, tambien figuro en la lsita negra del siniestro senador McCarthy y fue victima de la “caseria de brujas’ de los cincuentas, lo cual interrumpio su carrera cinematografica en Hollywood. Su obra se consagro por su estilo artistico genuino y una profunda toma de conciencia social de las contradicciones del sistema Americano. Su major realizacion fue “The Night And The City”.

Dassin nacio el 18 de diciembre de 1911 en Middletown, Connecticut, fue el octavo hijo de un peluquero ruso-judío. De muy joven cruzó el Atlántico y cursó en Europa sus estudios de arte dramático; a su regreso a los EE.UU. se convirtió en actor del Yiddish Theater de Nueva York, y rápidamente se interesó en la dirección teatral y el radioteatro.

En 1940 se trasladó a Hollywood, donde llegó a ser asistente de dirección de cineastas famosos, como Alfred Hitchcock, que por esa época iniciaba su carrera norteamericana con «Rebecca». La primera película de Dassin como director, ese mismo año, fue una adaptación del cuento de Edgar Allan Poe «El corazón delator», al año siguiente rodó su primera gran película, «Fuera del pasado» («Nazi Agent»), y despues la Metro Goldwyn Mayer le confiaro varios proyectos.

Después de realizar algunas comedias y adaptaciones de clásicos, como «El fantasma de Canterville», a fines de los '40 inició una trilogía que representa una extraordinaria muestra del mejor “film noir” hollywoodense: «Entre rejas» («Brute Force», 1947, con Burt Lancaster), «La ciudad desnuda» («Naked City», 1948, con Barry Fitzgerald), y «Mercado de ladrones» («Thieves Highway», 1949, con Richard Conte y Valentina Corteseu).

Dassin nunca ocultó su militancia comunista , y fue una de las primeras víctimas de la caza de brujas del maccarthismo. El cineaste Edward Dmytryk mencionó su nombre en una de las sesiones ante el Comité de Actividades Antiamericanas, y Dassin debió abandonar el país en 1950 y establecerse en Europa.

Un tiempo antes de esos tristemente celebres episodios de la vida politica norteamericana, el productor Darryl Zanuck, le había confiado otro policial, « Siniestra obsesión» («The Night And The City»), con Richard Widmark y Gene Tierney. Zanuck, anticipándose a lo que ocurriría, le dijo en ese momento: «Desgraciadamente, ésta será tu última película en los EE.UU. Te aconsejo que filmes lo más rápidamente que puedas las escenas más complicadas y costosas, porque me temo que deberás terminar la película en Europa». Y así fue: el rodaje de Night And The City, su major pelicula noir, debió ser concluido por Dassin en Londres. Despues Hollywood le hizo saber a las productoras europeas que si Dassin figuraba como director en algún proyecto, esos films no serían estrenados en los Estados Unidos.

Debieron pasar cinco años para que hubierauna flexibilización. En 1965, en París, filmó una estupenda historia de ladrones, «Rififí» («Rififi chez les hommes»), con la que ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes en 1955 y se convirtió en director adorado por la crítica francesa, en especial por Francois Truffaut. Grecia siempre lo atrajo, y en Creta adpató para el cine, al año siguiente, la novela de Nikos Kazantzakis «El que debe morir» («Celui qui doit mourir»).

Enamorado de aquel país, en 1959 se instalódefinitivamente en Atenas y rodó su primeracomedia y su película más famosa, «Nunca en domingo» («Never On Sunday»), que además de dirigir, escribió y protagonizó junto con Melina Mercouri, con vivió una historia amorosa muy publicitada en los medios y a quien convirtió rápidamente en su esposa. El matrimonio perduró hasta la muerte de Mercouri, quien llegó a ser ministra de cultura de su país.

Dassin volvió a dirigir a su mujer en la celebrada comedia policial «Topkapi» (1964), que hizo tan famosa la escena del robo a un museo que llegó a ser copiada por Brian De Palma en «Misión imposible», como homenaje a quien consideraba su maestro. También rodó con Mercouri «Phaedra» (1962) y « Verano a las 10.30». Después de filmar algunos títulos sin el mismo vigor, se despidió del cine en 1980 con «Círculo de dos», con Richard Burton y Tatum O'Neal.

El gran cineasta Dassin participó activamente en Grecia contra la dictadura de los coroneles (1967-1974). Tras la muerte de su mujer en 1994, recibió la ciudadanía griega a título honorífico, y a partir de ese momento consagró su vida a la construcción del nuevo museo de la Acrópolis y a luchar por la devolución de los frisos del Partenón, que están en Londres. Dassin no tuvos hijos con Mercouri pero tenía dos de un matrimonio anterior: Julie, actriz, y el cantante Joe Dassin, muerto en 1980.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia