
Todo empezo la mañana invernal del 1 de diciembre de 1955 en Montgomery, Alabama, cuando una mujer negra llamada Rosa Parks ocupo uno de los asientos delanteros de un autobús y, como era usual en Alabama por esos dias, fue violentamente increpada por el conductor del vehículo, que le ordenaba levantarse y ceder su asiento a un blanco, según establecían las ordenanzas municipales. Parks fue detenida sin contemplaciones y conducida directamente a la cárcel.
Entonces se oyó, por primera vez, la voz de un recién llegado a Montgomery, llamando a la protesta pública por la detención de una ciudadana bien conocida y de indudable prestigio en la comunidad.
Era la voz de un joven ministro de la Iglesia baptista que acababa de casarse en
Tenía 26 años y le quedaban 13 años mas de vida antes de caer abaleado en el balcón de un hotel de
Martin Luther King llamó al boicot de los autobuses de
Los negros boicotearon el sistema de transportes y caminaron por un año al trabajo sin usar los “buses” para movilisarse. Era una protesta sin precedentes. No habia hasta entonces niguna organizacion politica o comunitaria que habia sido capaz de convocar a los negros en una protesta de esta naturaleza, sin embargo los trabajadores de color se molvilizaron espontaneamente y sentaron un presedente historico en la lucha por los derechos humanos en EEUU.
Un año más tarde, y después de que le arrojaran una bomba a su casa, King lograba que el Tribunal Supremo confirmara una condena federal al sistema de segregación en los transportes públicos. En 1958 apareció su libro “Stride Toward Freedom” sobre ese historico boicot. Apeló en su proclama a los principios cristianos tanto
La gente estaba ya en las calles y las organizaciones antisegregacionistas negras y blancas
En
Uno de aquellos detenidos fue Martin Luther King, que ya conocía la cárcel estatal de Georgia, donde había ido a parar por el truco de una infracción de tráfico. John F. Kennedy, era candidato a la presidencia y fue quien intervino a favor de la libertad
Encarcelado de nuevo por los disturbios de
El 28 de agosto de 1963, doscientas mil personas que habían marchado sobre Washington en apoyo de los derechos civiles, oyeron a King pronunciar su más famoso discurso: "Sueño con el día en que esta nación se levante para vivir de acuerdo con su creencia en la verdad evidente de que todos los hombres son creados iguales (...) Sueño con el día en que mis cuatro hijos vivan en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por la integridad de su carácter".
Tres meses despues el Presidente John Kennedy fue asesinado en
Al año siguiente la Ley de Derechos Civiles prohibía la segregación racial en locales públicos y la discriminación educativa y laboral. Asi mismo ese año King gano el Premio Nobel de la Paz.
Lo conseguido apenas eran los primeros pasos hacia el argumento básico de la democracia. Reconocida la igualdad
Eso, precisamente, pretendían quienes, en marzo de 1965, intentaron marchar desde Selma, Alabama, hasta Montgomery, la capital del Estado. Pero el tristemente celebre Gobernador democrata George Wallace ordeno que la Guardia Nacional impida la salida de Selma de los manifestantes atacandolos con porras y gases lacrimógenos, en lo que fue llamado el Domingo Sangriento de Selma.
Las pantallas de la televisión volvieron a ejercer su influjo y el presidente Johnson firmaba la Ley de Derechos al Voto en agosto de 1965.
Ese mismo mes los disturbios en el distrito de
Las tácticas de disuasión pacifista que Martin Luther King había tomado de Gandhi y aplicado con éxito para remediar la situación en el Sur, producían escepticismo en los jóvenes negros del Norte que tenían a Lumumba en la cabeza, a Che Guevara en el corazón y estaban a punto de adoptar a Malcolm X con sus consignas de combate.
Tampoco se les escapaba a los jovenes negros que el 30% de la infantería de combate americana en la guerra de Vietnam, en esos momentos, eran negros pobres.
King era odiado por muchos blancos de todo los EE.UU. los sureños discriminatorios y los racistas.
En 1967 la lucha de los negros seguía fortaleciéndose y daba paso a nuevos grupos revolucionarios que profesaban la filosofía integracionista de King, al tiempo que el líder negro junto con la “Conferencia Sureña del Liderazgo Cristiano” propuso una campaña denominada “Campaña de la Gente Pobre” que finalizaba en una gran marcha en Washintowm, refiriéndose al tema de la igualdad económica.
King tambien hablo contra la Guerra de
‘ Esta locura debe cesar de alguna manera. Debemos parar ahora. Hablo
El 4 de abril de 1968 King se preparaba para liderar una marcha local en ayuda del sindicato de basureros negros de la ciudad de Memphis pero una bala acabo con la vida de King cuando este se encontraba asomado al balcón del Lorraine Motel en Memphis.
Robert Kennedy, hizo publica la noticia de la muerte de King en un mitin proselitista,
Dos meses despues Robert Kennedy, fiscal de la nacion, opositor de la Guerra de Vietnam, tambien fue asesinado en Los Angeles. Ese mismo dia habia ganado las elecciones
Al poco tiempo James Earl Ray fue declarado culpable
Inmediatamente, el presidente Lyndon Jonson se precipitó a decir que King había sido asesinado por un hombre fanático y racista. De la misma forma los medios de comunicación trataron, por todos los medios, de persuadir a su desconcertada audiencia de que el asesinato de King, no era un complot entre el gobierno, el FBI y otros grupos segregacionistas. Alegaban, todos ellos, que no existían pruebas convincentes para culparlos. Al igual que los asesinatos de los hermanos Kennedy.
Pero las investigaciones, por parte de los seguidores de King, empezaron luego de que Earl Ray dijera que era inocente
Pero Ray nunca dijo quién estaba atrás de estos actos. Solo se refirió a un tal “Raoul”, quién prometió proporcionarle documentación falsa y cien mil dolares, para que huyera
El día que un disparo le quitó la vida a King, habían cerca del Lorraine Motel en
Es mas siempre que ocurría un asesinato en Estados Unidos, la policía se disponía a colocar retenes en cada salida de la ciudad, pero cuando King murió la policía no lo hizo y por lo contrario dio la alerta muy tarde a las demás autoridades. Todos estos hechos y la inesperada y confusa confesión de Ray, ponen en duda que el gobierno estadounidense, y el FBI no hayan participado directa o indirectamente en el asesinato
Gerald Posner en su libro Killing the Dream, dice que el FBI supo de planes para asesinar al líder negro porque habian agentes infiltrados en grupos racistas como el Ku Klux Klan (KKK), que fue una secta segregacionista cuyo propósito era mantener la supremacía del hombre blanco en la república por medio del terror y la intimidación. Tal vez estos agentes infiltrados incitaban a que se asesinara a King o simplemente dejaron que lo asesinaran.
Ray murió en la cárcel el 24 de abril de 1998 sin aclarar las dudas.
¿Quién mató a King? ¿Lo asesinó solo un francotirador? ¿Tuvo algo que ver el gobierno estadounidense y el FBI? ¿Fue todo un complot? ¿Qué motivo hacía callar a Ray?
King,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario