El tráfico de personas es un buen negocio. Genera anualmente 32 mil millones de dólares. Es el segundo delito más lucrativo después del narcotráfico, según datos de
La principal causa de esta degradación humana es la pobreza. Pareciera que no hay mucho que se pueda hacer al respecto, pero hay quienes se rehúsan a darse por vencidos. Es el caso de la campaña emprendida por el cantante Ricky Martin, la organización AYUDA y el Banco Interamericano, quienes unieron fuerzas en Washington recientemente para ayudar a las victimas.
La infame “Cadena de producción”
Todo comienza cuando los migrantes se ponen en manos de traficantes para lograr llegar al país de su elección, pero contraen una deuda tan grande que la única manera de pagarla es sometiéndose a un tipo de "esclavitud moderna" durante meses y hasta años, realizando diversos trabajos contra su voluntad hasta cubrir la suma requerida, que generalmente se eleva a varios miles de dólares.
Por ejemplo, llegar a Estados Unidos desde China -por ejemplo- implica un gasto de cincuenta mil dólares, y hacerlo desde Latino América cuenta entre cinco y diez mil dólares.
Según un comunicado de las Naciones Unidas ( ONU) : “Prácticamente no hay país en el mundo que no sea afectado por el crimen de tráfico humano para la explotación sexual y el trabajo forzado". Los investigadores de
Las zonas de origen son, en orden de importancia: África, Europa del este y sureste, los países de la otrora Unión Soviética, América Latina y el Caribe. Entre las regiones de destino se destaca Estados Unidos, Europa occidental, Israel, Japón, Tailandia y Turquía. América Latina es considerada una región de origen, aunque también se da el fenómeno de tráfico intrarregional.
¿Cómo distinguir si es trata de personas o migración?
Una víctima del tráfico se diferencia de un inmigrante ilegal en varios aspectos: en primer lugar, la víctima de la trata está en una situación de explotación, es víctima de violencia y manipulación criminal. Por lo general no tienen control sobre su vida, no tienen documentación porque el traficante le quita su pasaporte o su documentación.
Debido a que está en situación de explotación, no sabe a quien recurrir, se encuentra sin documentos en un país que no conoce y tiene una deuda que va creciendo y no termina nunca: deuda por transporte, documentos, vivienda y alimentación
Según afirma Laura Lamberg, especialista en trata de personas de
Los traficantes ganan entre 4 mil a 5 dólares de acuerdo al lugar de origen de la víctima y al lugar de destino. Lamberg sostiene que “son cifras muy grandes las que se manejan y además satisfacen una demanda de turismo sexual, de prostitución, de pornografía y explotación laboral porque hay explotación laboral en fábricas y en la servidumbre doméstica y en esos casos es mas difícil detectarlo”. ´
Hay numerosas modalidades del tráfico de humanos: además de los mencionados también está la venta de órganos. La trata está relacionada con otros delitos y por eso es importante abordarla en este ámbito de la delincuencia trasnacional organizada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario