19 de enero de 2007

Blair silencia sobornos en negocio de armas

Para el primer ministro británico, Tony Blair, la política es una profesión práctica. Por eso declaro ayer que la decisión de terminar la investigación por soborno, en un negocio de venta de armas a Arabia Saudita, se tomó por intereses de "seguridad nacional".

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirma tener "serias preocupaciones" por la decisión británica. La OCDE, que invoca un tratado anti soborno firmado por el Reino Unido, ha estado revisando la decisión de la Oficina de Fraudes Mayores británica (SFO, por sus siglas en inglés), que fue anunciada el mes pasado.

La SFO ha estado investigando las acusaciones de que la firma de defensa BAE Systems pagó sobornos a la familia Real Saudi, a través de un intermediario de la familia, el multimillonario comerciante de armas Wafic Said, para asegurar un negocio de armamento con Arabia Saudita en 1985 por un valor de 45 billones de libras, algo que la firma británica ha negado categóricamente.

Pagos secretos realizados por el fabricante de armas mas grande Gran Bretaña a Said se han encontrado en cuentas suizas aseguran fuentes legales de confianza.

El martes, Blair dijo que continuar la investigación de la SFO sería "devastador" para la relación del Reino Unido con Arabia Saudita.

Dijo que afectaría la seguridad nacional, dado que Araba Saudita era un aliado clave en la lucha contra el terrorismo.

Según el diario The Guardian, el organismo de inteligencia británico MI6 se rehusó a apoyar la opinión del Ministro Blair, de que la investigación podría hacer daño a la seguridad nacional.

Los críticos dicen que el gobierno fue chantajeado para tomar la decisión después de que se informara que los saudíes estaban amenazando con retirarse de otro acuerdo de £6 billones con BAE por 72 Eurofighter Typhoons.

Es bien sabido que a la familia real, no le gustan las investigaciones de los sobornos que reciben por la compras de armas de su país.

El caso de Mohammed al-Fayed, es por demas ilustrativo: el magnate y comerciante de armas, había anunciado que iba a dar los nombres de todos los intermediarios que hicieron negocios sucios con las compras de armas en los ochentas y que implicaban enormes sobornos a la familia real.

La familia real amenazo con romper relaciones con Inglaterra. Un mes después murió el hijo de Mohammed, Dodi, trágicamente en Londres en compañía de la Princesa Diana.

Mohammed no volvió a declarar más sobre este tema. Pero cuando le informaron que las investigaciones del accidente de su hijo y la princesa, habían concluido que fue un accidente, el dijo: “yo tengo mi versión”.

En relación al caso Said, el líder del partido Liberal Demócrata, Menzies Campbell, dice que las acciones anunciadas por la OCDE podrían significar un examen de cómo se tomó la decisión, lo que implicaría una "vergüenza adicional" para el Reino Unido.

En declaraciones a la BBC, Campbell dijo: "Creo que un gobierno diferente del de Blair se sentiría profundamente avergonzado por esta clase de críticas".

"Después de todo, esta es una convención que ha firmado el Reino Unido y que se nos vea contraviniendo una obligación internacional de esta clase está dañando profundamente nuestra reputación".

Campbell añadió: "La próxima vez que los ministros británicos vayan a África y le llamen la atención a los gobiernos de los países en desarrollo con el argumento de que no están siendo lo suficientemente duros con la corrupción, van a ver cómo les echan en cara esta decisión.".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia