8 de enero de 2007

GM se pone las pilas

Como decia el poeta Pablo Neruda: “inteligente seis meses después” la General Motors, que durante años consideró que los vehículos híbridos que utilizan motores de combustión y eléctricos para reducir el consumo de gasolina no tenían futuro, está intentando recuperar el terreno perdido en un campo liderado por su principal competidor, Toyota.

Pero esta repentina incursion de GM en los carros electronicos tiene su historia. Y no es muy santa por cierto. GM hace mas de una decada presento un modelo hibrido y despues lo retiro del mercado, por los motivos mesquinos que caracterizan a las grandes corporaciones, vinculadas a las petroleras. No olvidemos que estamos hablando de un mercado de 250 millones de autos que ruedan por los EE.UU. quemando parte de los 25 millones de barriles diarios de petroleo que consume este gran pais. Hay mucha plata de por medio y lo mas facil para GM era enterrar el proyecto.

Despues de Katrina las ventas de SUVs se paralizaron a raiz de la repetina y premonitoria subida de precio de la gasolina. GM termino el año en rojo al igual que la Ford, que se ha visto obligada a empeñar hasta la Volvo para financiar sus operaciones futuras. Para colmo de males los carros de la GM no se pueden vender ni en la China, por que no pasan las regulaciones de proteccion del medio ambiente en el pais asiatico.

Este problema esta explicado claramente en el documental Who Killed the Electric Car

Pero, mas vale tarde que nunca: hoy GM presento en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) el prototipo Chevrolet Volt, un vehículo híbrido que puede ser recargado conectándolo a un enchufe eléctrico doméstico.

El Volt está equipado con un sistema E-flex, la última generación de propulsión eléctrica de la compañía y puede recorrer más de 60 kilómetros sólo con la energía obtenida de sus baterías.
General Motors ha señalado que enchufado a una conexión de 110 voltios -el voltaje estándar en Norteamérica- el Volt tarda aproximadamente 6 horas en recargar totalmente sus baterías de litio-ion.

Una vez que las baterías se han gastado, el Volt depende de su motor turbo de 1.000 centímetros cúbicos y tres cilindros, que funciona a una velocidad constante, para recargar las baterías.

Además, el Volt -que tiene espacio para transportar cuatro pasajeros adultos- puede utilizar E85, un combustible "ecológico" compuesto en un 85 por ciento del alcohol etanol (derivado de cultivos como el maíz) y un 15 por ciento de gasolina.

Pero GM ha advertido que para que el Volt se convierta en una realidad necesita que la tecnología de las baterías de litio-ion mejore lo suficiente para producir industrialmente una pila lo suficientemente grande como para alimentar el vehículo.

La empresa explicó que este tipo de vehículos necesitarán de una batería de alrededor de 181 kilogramos, lo que no se espera que esté comercialmente disponible hasta el 2010 o el 2012.
Robert Lutz, vicepresidente del consejo de administración de GM, calificó al Chevrolet Volt como "un nuevo tipo de vehículo eléctrico. Da respuesta al problema de la autonomía y tiene espacio para los pasajeros y su equipaje. Puede ascender una colina o encender el aire acondicionado sin preocupaciones".

Lutz destacó que para alguien que vive a "50 kilómetros de su trabajo (unos 100 kilómetros ida y vuelta) y cargue su vehículo cada noche o mientras está trabajando, obtendría un consumo de 1,5 litros por cada 100 kilómetros".

Según Lutz, "más de la mitad de los estadounidenses viven a unos 30 kilómetros de su trabajo (unos 60 kilómetros ida y vuelta). En este caso es posible que nunca tengan que utilizar gasolina durante la vida del vehículo".

General Motors también ha preparado una variante el Volt propulsado con pila de combustible de hidrógeno, pero el vicepresidente de Gestión Global de Programas de GM, Jon Lauckner, destacó que el sistema E-flex permite instalar en el Volt cualquier tipo de propulsión, desde motores diesel hasta un motor que utilice un 100 por ciento de etanol.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia