6 de febrero de 2007

El Presupuesto Militarista y los Democratas

Bush por un lado habla de cooperación bipartidaria con los demócratas y por el otro presenta un presupuesto donde los gastos para financiar la guerra de Irak y Afganistan obligarán a recortar drásticamente servicios domésticos, como el seguro de salud para los pobres (Medicaid) y para los ancianos (Medicare) así como la Seguridad Social. Este no solo es un golpe bajo para los mas necesitados del pais, sino para los propios democratas que se oponen a estas medidas.

Pero eso no es todo: Bush, adelantó que la inversión en seguridad y defensa será prioritaria para el 2008. Está previsto que solicite 245.000 millones de dólares adicionales para financiar su guerra. De ese total, 100.000 millones de dólares serían para este año y se sumarían a la partida extraordinaria de cerca de 70.000 millones que Bush solicitó ya en septiembre pasado.
Los 245.000 millones restantes entrarían dentro de los presupuestos del año fiscal 2008, que comienza el 1 de octubre.

Esos gastos se sumarían a los 344.000 millones de dólares que EEUU ha gastado ya en Irak desde la invasión de Irak en marzo del 2003.

Que hara el Congreso con las promesas de Bush de equilibrar el presupuesto para el 2012 y la petición de fondos extraordinarios?

Harry Reid, adelantó el viernes que su partido someterá la solicitud de fondos extra a un "duro y serio" escrutinio.

Para Reid, "esta debería de ser la última asignación suplementaria" - y dijo algo muy importante - "es hora de que el presidente haga un presupuesto apropiado y preciso para esta guerra y le dé al pueblo estadounidense un informe completo de su verdadero coste". En efecto Bush hasta ahora ha estado usando fondos reemergencia para financiar su guerra, los cuales tienen poco a ningún tipo de fiscalizacion.

Bush, insiste que eliminará el déficit fiscal para el año 2012. Y para que eso suceda, agrega el Presidente: "hay que fijar prioridades para el gasto gubernamental".

¿Y para que esto suceda?

El Comandante y Jefe reitera: "mi principal prioridad seguirá siendo mantener a EEUU seguro y ganar la guerra contra los extremistas que quieren destruir nuestra forma de vida".
Bush añadió que "el presupuesto que presentaré al Congreso abarca el coste de financiar la guerra global contra el terrorismo, incluidas (las guerras) en Irak y Afganistán".

Por lo demás, y pese a la solicitud de fondos adicionales para defensa, Bush aseguró hoy ante los legisladores de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, reunidos en Virginia que el compromiso militar de EEUU en Irak "tiene un límite", e insistió en que "el Gobierno de Bagdad tiene que mostrar mejoras tangibles en el frente político". Lo cual por cierto podría tardar una década, si tenemos en cuenta que las cosas en Irak solo empeoran. Solamente la semana pasada murieron mil personas y las tropas americanas son derribadas de sus propios helicópteros cuando hacen sus intervenciones militares.

Para desarrollar su programa bélico internacional, el Comandante y Jefe, prevé que en el frente interno: se contenga un recorte del 1% en la inversión en Medicare, lo que equivaldría a “ahorros” de 66.000 millones de dólares en el plazo de cinco años.

Por primera vez en el gobierno de Bush se presenta un presupuesto con un parlamento en contra. Los analistas afirman que este presupuesto nacio muerto. Aduciendo a los recortes que le haran los demócratas. Queda por ver que hara entonce el parlamento con respecto al presupuesto militar.

El presupuesto de la defensa alcanza los $38 billones de dolares. Se ha incrementado un 48% desde el año 2001. Y segun los analistas con el 15% de este presupuesto se podria otorgar seguro medico a todos los niños de este pais y asi mismo con solo un 10% del mismo se podria alimentar a todos los niños pobres del mundo.

Esta vivo en mi memoria lo que declaro en el 2003 el Senador Kent Conrad, Demócrata por Dakota del Norte y presidente del Comité de Presupuesto del Senado. En ese entonces fue vocero del consenso bipartita y dijo: “ Al presidente se le dará casi todo lo que pide. Estamos en guerra, y cuando el presidente pide recursos adicionales para la defensa nacional, generalmente los consigue”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia