10 de febrero de 2007

Obama el candidato posible

Al menos cinco precandidatos demócratas se deberán someter a la nominación del partido, entre ellos la senadora Hilary Clinton y Barak Obama, los favoritos.

La ventaja que tiene Obama es que el jamás apoyo la guerra de Irak. Es mas la llamo una guera "tonta" y advirtio que si se prolongaba la ocupacion se crearia una situacion muy grave. Ademas anuncio un plan para traer las tropas de regreso en un año.

"Estados Unidos, es tiempo de empezar a traer a nuestras tropas a casa. Es tiempo de admitir que no existe un número de vidas estadounidenses que pueda resolver el desacuerdo político en el seno de una guerra civil ajena a nosotros", advirtió Obama durante su discurso de lanzamiento de campaña el sabado 10.

En cuanto a la agenda domestica ofrece confrontar los problemas de educacion y salud asi como apoyar la propuesta del senado por una reforma de la ley de inmigracion.

Clinton, su principal contrincante, es la politica fria y calculadora. En el 2002 voto a favor de la invasión a Irak. Y apoyo la guerra hasta hace un par de meses. A pesar que estaba demostrado que todo el “Caso Irak” era falso y la invasión había resultado un fracaso. Después al momento de lanzar su candidatura declaro estar en contra de la guerra, pero no presento un calendario específico para retirar las tropas de Irak y, como para demostrar que nadie se puede fiar de sus palabras, recientemente declaro estar de acuerdo con que se ataque a Irán.

De igual forma declaro estar en contra de la construcción del muro en la frontera con México y de que se tomen medidas extremas en contra de los inmigrantes porque según ella, eso no conducía a nada. Meses después voto a favor del muro y declaro, en una radio de Nueva York, estar en contra de una amnistía de los trabajadores indocumentados.

Obama no necesariamente se presenta como un candidato de los negros sino como un populista. Esta posición política podría abrirle una brecha en la carrera presidencial, la cual no necesariamente gira en torno a propuestas doctrinarias o planes de gobierno, sino de estrategias coyunturales para ganar el poder. Eso es lo que hace Clinton con el apoyo de las grandes corporaciones por cierto.

Obama, de 45 años, es autor de dos best sellers, ganó prominencia en la esfera política nacional en el 2004 cuando aún no era senador y pronunció un sonado discurso ante la Convención Nacional Demócrata en Boston que sus más acérrimos defensores comparan con el I have a dream que hizo inmortal a Martin Luther King en 1963.

Obama podría llamar la atención de los votantes con una propuesta diferente que cautive a la gran base de votantes insatisfechos con el modus operandi de Washington.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia