24 de febrero de 2007

Regreso sin Gloria


Tony Blair anuncio esta semana el retiro del 20% de sus tropas en Irak y para fines del 2008 se retirara el resto de los 7.500 destacados en el país árabe. Como de costumbre Blair y el gobierno americano coincidieron en pintar una situación completamente irreal sobre la situación en Basora, al sur de Irak, donde están destacadas las tropas Británicas.

Según la versión oficial los ingleses se retiran porque la situación esta bajo control y es hora de transferir el mando de la seguridad de la región a las fuerzas de seguridad irakis. Nada más falso: Basora esta fuera de control.

El dia que Blair anunciaba el retiro de sus tropas los shiitas atacaban las bases militares britanicas. Las milicias desde hace dos años prácticamente controlan la situación y atacan sistemáticamente a las tropas británicas en la región, las cuales han tenidos mas de 140 bajas, y se han visto obligados a recluirse en dos búnkeres. Incluso el Pentágono recomendó que aun no es el momento para que se transfiera el poder militar a los irakis.

Lo cierto es que Blair retira sus tropas de la coalición por presiones internas. En Mayo hay elecciones generales en su pais. Y la mejor forma de neutralizar el tema Irak en el escenario político es con la retirada de las tropas de ese país.

En realidad Blair esta haciendo lo que la comisión Backer-Hamilton le recomendó al gobierno de Bush: retirarse de Irak de acuerdo un plan coherente que responda a las condiciones objetivas en Irak y las demandas del pueblo americano. Pero Bush no hizo caso y a Blair no le queda otra opción.

Blair fue uno de los más fieles a la Casa Blanca cuando se inició la guerra, bajo la premisa de que el Gobierno de Sadam Husseim contaba con armas de destrucción masiva, cosa que nunca existió.

Fue el Servicio Secreto Británico el que invento que Hussein estaba comprando “yellow kake” (uranio) a Nigeria. Para que Bush y Blair presentaran esta prueba como argumento de los planes de Hussein de desarrollar armas de destrucción masiva. El embajador Joseph Wilson en EE.UU., desmintió esta información públicamente y así comenzó el escandalo “Plamegate”, que ahora se ventila en la corte de Washington.

Después de la guerra del Golfo, Blair apoyo las sanciones al pueblo de Irak que dejaron al país árabe en la miseria económica y ocasiono la muerte de medio millón de niños por la falta de alimentos y medicinas, así como de asistencia médica básica. “Nuestra querella no es con el pueblo iraki –dijo cínicamente el Primer Ministro Británico – sino con Hussein que tiene armas de destrucción masiva”. Los inspectores de las NN.UU. ya decían en ese entonces que no había tales armas, pero los británicos además de las sanciones, bombardeaban Irak y mataban niños y campesinos inocentes. (Pruebas de estos hechos estan en el documental Why we Fight que presentare en este blog por entregas proximamente).

La historia juzgara a Blair por estas atrocidades. Pero por ahora, tendrá que enfrentar el fracaso de haber apoyado una guerra cuyas consecuencias no solo le estan costando la vida a 655.000 iraquíes, mas de 3.000 soldados de EEUU y 140 soldados britanicos sino que todavía es un capitulo abierto de consecuencias desconocidas.

Como los británicos, Dinamarca, Polonia, Lituania y Korea del Sur se están retirando este año. Y al final de la llamada coalición de 38 países, quedaran solo EE.UU., El Salvador y Georgia.

Las cosas se complicaran aun mas para las fuerzas norteamericanas, porque las vías de abastecimiento del ejército americano desde el sur, quedaran desprotegidas y las tropas norteamericanas tendrán que bajar a cubrir este frente estratégico.

Mientras tanto tendrán el apoyo del Príncipe Enrique, de 22 años, que la corona británica a puesto al servicio de la coalición, recién egresado de la escuela militar. Quizás el pueda ayudar.

Es evidente que los miembros de la coalición no ven una victoria militar en Irak en el futuro y tienen que rendir cuenta a sus pueblos en coyunturas electorales. Quedarse en Irak significa además coludirse con Bush para atacar Irán, lo cual no solo terminara de desestabilizar la región sino que la guerra en el medio oriente tendrá proporciones catastróficas para todos los países involucrados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia