30 de abril de 2007

La Historia se Repite

Cuando los alemanes atacaron Francia durante la primera guerra mundial creyeron que hiba ser una operacion rapida. Para esto se habian preparado años y tenian la certesa que los frances no estaban preparados. Llegaron hasta las puertas de Paris y cuando estaban por declarar "Mision Cumplida", los francesas salieron de donde menos pensaron los alemanes y los obligaron a retroceder hasta la frontera con alemania. Ahi permanecieron cuatro años en el lodo de una inmensa agonia.

No tenian polvora por que el nitrato natural venia de Chile y los ingleses habian bloqueado el Oceano Pacifico y el Atlantico. No tenian petroleo y por eso la celebre industria quimica alemana invento los gases venenosos para reemplazar a las armas convencionales en el frente. Al final Alemania se rindio y retiro sus tropas.

Noventa y tres años despues EE.UU. invadio Iraq con la creencia que seria una conquista rapida y que serian recibidos como libertadores. Bajo la premisa de que los Iraquis no estaban en condiciones de ejercer resistencia y el ejercito norteamericano, como el aleman de la primera guerra mundial, era el mas dotado para la guerra. Cuatro años despues el ejercito imperial se debate en tre la vida y la muerte. Todos menos Bush y sus acolitos quieren la retirada de las tropas. El ejercito americano ya no podra obtener una victoria militar. La insusgencia iraqui no pudo ser controlada por un ejecito convencional por mas tecnologia que esta tuviera. Ademas la guerra civil termino por complicar las cosas y ahora la region del Medio Oriente es un polvorin.

Los ultimos en darle la espalda a Bush fueron los saudis. Alarmados por el cerco de sangre que se ha creado en Iraq y la influencia que esta teniendo Iran en Iraq y el Libano. Tomaron la iniciativa de establcer sus propio plan de paz. Se ofrecieron como mediadores del conflicto Palestino y lograron una alianza entre Hamas y la segunda mayoria. Se dice que estan dispuestos a negociar con Israel si EE.UU. no lo hace para resolver el problema con Palestina. En su afan de aislar Iran y a los shiitas en su campaña expansiva por la region. Los sauidis son sunis y quieren mantener un equilibrio estrategico de la region. El rey Saudi ha llegado a reconocer publicamente que la presencia del ejercito americano en Iraq es "ilegal".

El rey saudi no recibio al gobernante Iraqui porque lo acusa de proshiita en el el conflicot interno y eso significa proirani. Los americanos estan apostando a que en una conferencia a realizarse en Egipto proximamente, concurran los paises vecinos de iraq para establecer un puente de alto nivel entre los goviernos, pero parece que Iran enviara una delegacion de poca representacion y asi las cosas para los americanos se complican.

En el frente interno las cosas para Bush no estan mejor que en noviembre del 2006. Sus correligionarios estan divididos y una faccion importante apoyo la ley del parlamento que incluye una cronograma para el rtetiro de las tropas de Iraq en un año. Bush, como era de esperarse ha amenzado con vetar la ley. Los democratas tendrian asi una victoria moral porque forzaron el veto.

Por estos dias se celebra el aniversario de la guerra con Laos el conflicto en el sudeste asiatico. Fechas claves para revisar la hsitoria y concluir que EE. UU. ha repetido el mismo error que hace 30 años en Vietnam.

En esa epoca EE.UU. incursiono en medio de una geurra civil. Al final de la campaña militar mas larga y frustrante que haya conocido la historia de EE.UU. gano el Tio Ho y el Tio Sam tuvo que retirarse con el rabo entre las piernas.

En realidad, esta derrota se sello en el parlamento de EE.UU., cuando se cortaron los fondos para la guerra. Solo asi se paro la sangria que convulsiono a los hogaros americanos que veian morir a sus hijos por television todos los dias. El pueblo salio a las calles y arrincono al parlamento que no tuvo otra escapatoria que parar la guerra.

Si Bush veta la ley el Parlamento tendra que confrontar el problema de otra manera. En el aniversario de la guerra de Vietnam pues tendra que seguir el ejemplo de la historia. Porque nuevamente es la voluntad del pueblo norteamericano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia