Tanto Hillary Clinton como Barak Obama le han prometio a los electores latinos que si son elegidos legalizaran a los indocumentados. Evidentemente esto ocurre despues del triunfo de Clinton en New Hamphire donde el voto latino fue decisivo para la senadora, en la elecciones primerias del partido democrata de ese Estado. Y frente a lo que ocurrira en California, donde Clinton y Obama mediran fuerzas nuevamente y el voto latino sera tambien decisivo.
Obama desde un principio apoyo que se le otorgue licencias de conducir a los indocumentados. Clinton a cambiado de opinion varias veces a lo largo de su trayectoria politica. La senadora primero declaro estar de acuerdo con la legalizacion de los indocumentados, despues lo nego y ahora parece que finalmente entro en razones y apoya la legalizacion de los indocumentados.
Sin embargo los electores deben seguir de cerca el proceso de ahora en adelante sobre el tema, porque todos sabemos que cuando los candidatos estan en campaña responden mas a las encuestas, que a los que ellos creen o consideran mejor para los votantes de este pais. Obama en este sentido estaria en mejor posicion que su contrincante por que ha sido consecuente en no cambiar su posicion de apoyo a los indocumentados inmigrantes, mientras Clinton no ofrece garantias de que una vez el poder se olvide de sus promesas electorales o como Bush no pueda hacer nada al respecto.
Pero ¿como ve el proceso el votante latino?
Las elecciones primarias hasta ahora han sido muy reveladoras entre los latinos. Una de las noticias mas revelantes, por lo menos para mi, fue la tension que existe entre los negros y los latinos. Lo cual explica, en opinion de los analistas, el apoyo que esta teniendo Clinton en la encuestas en California de los latinos. Esta tension (o actitud racista, para hablar claro) de los latinos lo pondria a Obama en desventaja. Pero ademas sentaria un mal presedente entre dos minorias que tambien luchan por el poder y por las reformas que beneficien a cada comunidad. ¿Como veran los negros a los latinos, cuando quede claro que Clinton gano por el voto latino simplemente porque los latinos no simpatisan con un candidato negro?
¿Que diran los dirigentes latinos que apoyan a Clinton por el color de su piel, cuando la senadora, conocida por sus desiciones pragmaticas y calculadas politicamente, archive el tema de los inmigrantesi indocumentados?
Despues de todo no hace mucho que la bancada democrata fracaso en el intento de aprovar una ley proinmigrante y los lideres democratas simplemente archivaron el tema porque las condiciones “objetivas” no estaban dadas.
Nada esta pues dicho. Y lo que es peor en este caso: nadie sabe para quien trabaja, por que tal parece que el voto latino, una vez mas, no responde al analisis pragmatico y serio de sus intereses politicos sino de impulsos coyunturales.
Es imprescindible que la comunidad latina tome consiencia que estas elecciones son historicas, no solamente por el tema inmigrante, sino economico, la guerra, la salud y educacion de la comunidad latina y americana en general. Por lo tanto la participacion de los latinos, en general, en la vida comunitaria (colegios, condados, municipios etc.) debe ser constante y relevante.
La labor de la coalicion de AYUDA Inc y los empresarios de DC es encomiable por que no solamente busca contrarestar el embate de los conservadores contra los trabajadores inmigrantes en Virginia, sino senta un precedente de como deben unirse los latinos para cabildear y hacerse escuchar en el gobierno de los Estados y el parlamento. Todo esto es nuevo en la comunidad y hay que estar atentos a los cambios que esta eleccion traera para el futuro de la comunidad, lo cual, en buena cuenta sera responsabilidad de los latinos porque los cambios no se regalan se trabajan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario