5 de setiembre de 2006

¡Hoy marchamos y mañana votamos!


Antes de votar, Ud. debe saber como votaron sus representantes

Los ciudadanos hispanos deben estar al tanto de cómo votan los congresistas de su estado, a fin de reelegir a aquellos que apoyan la causa hispana o para ejercer presión por medio de cartas y comunicados. En la siguiente lista busque al senador de su estado, para ver cómo voto. Además, este año se eligen diputados (o representantes de la cámara baja). Averigüe cómo está votando su diputado y qué promesas hacen los candidatos.

La ley S. 2611 fue aprobada en una votación de 62-36. El independiente James Merrill Jeffords (VT) votó “Sí”.

RepublicanosMás de la mitad de los votos republicanos estuvieron en contra de la ley, pues se piensa que la ley recompensa a personas que han entrado ilegalmente al país y, además, deja la frontera con protección insuficiente.

Los 32 senadores republicanos que votaron “No” son:

Jeff Sessions, Richard Shelby (Ala.), Jon Kyl (Ariz.), Wayne Allard (Colo.), Saxby Chambliss, Johnny Isakson (Ga.), Michael Crapo (Idaho), Charles Grassley (Iowa.), Pat Roberts (Kan.), Jim Bunning (Ky), David Vitter (La.), William Thad Cochran, Trent Lott (Miss.), Kit Bond, Jim Talent (Mo.), Conrad Burns (Mont.), John Ensign (Nev.), John Sununu (N. H.), Richard Burr (Elizabeth Dole (N. C.), Tom Coburn, James Inhofe (Okla.), Rick Santorum (Pa.), Jim DeMint (S. C.), John Thune (S.D.), Lamar Alexander (Tenn.), John Cornyn, Kay Bailey Hutchison (Texas), Orrin Hatch (Utah), George Allen (Va), Michael Enzi, Craig L. Thomas (Wyo).

Los 23 senadores republicanos que votaron “Sí” son:

Lisa Murkowski, Ted Stevens (Ala.), John McCain Ariz.), Mel Martínez (Fla.), Larry Craig (Idaho), Richard Lugar (Ind.), Sam Brownback (Kan.), Mitch McConnell (Ky.), Susan Collins, Olympia Snowe (Maine), Norm Coleman (Minn.), Chuck Hagel (Neb.), Judd Gregg (N. H.), Pete Domenici (N. M.), Mike DeWine, George Voinovich (Ohio), Gordon H. Smith (Ore.), Arlen Specter (Pa.), Lincoln Chafee (R. I.), Lindsey Graham (S. C.), Bill Frist (Tenn.), Robert F. Bennett (Utah), John Warner (Va.).

Demócratas:

En el ala democrática, dos senadores demócratas no votaron (J. Rockefeller, WV; K. Salazar, CO).

4 senadores votaron “No”:

Debbie Stabenow (Mich.), Ben Nelson (Neb.), Byron Dorgan (N. D.), Robert Byrd (W. V.).

Pero la gran mayoría de senadores demócratas (38) votaron “Sí”:

Blanche Lincoln, Mark Pryor (Ark.), Barbara Boxer, Dianne Feinstein (Cal.), Christopher Dodd, Joseph Lieberman (Conn.), Joseph Biden, Thomas Carper (Del.), Bill Nelson (Fla.), Daniel Inouye, Daniel Akaka (Hawaii), Dick Durbin, Barack Obama (Illi.), Evan Bayh (Ind.), Tom Harkin (Iowa), Mary Landrieu (La.), Barbara Mikulski, Paul Sarbanes (Md.), Edward Kennedy, John Kerry (Mass.), Carl Levin (Mich.), Mark Dayton (Minn.), Max Baucus (Mont.), Harry Reid (Nev.), Frank Lautenberg, Robert Menéndez (N. J.), Jeff Bingaman (N. M.), Hillary Clinton, Charles Schumer (N. Y. ), Kent Conrad (N. D.), Ron Wyden (Ore.), Jack Reed (R. I.), Tim Johnson (S. D.), Patrick Leahy (Vt.), Maria Cantwell, Patty Murray (Wash.), Russell Feingold, Herb Kohl (Wis.).

La Cámara de Representantes también dio a conocer el nuevo sitio en internet (www.gop.gov/bordersecurity) donde se detalla el calendario de las audiencias

Las sesiones tienen lugar en los siguientes estados: California, Texas, Arizona, Michigan, Washington, Tennessee, Georgia, New Hampshire, New York, Montana, Indiana and Iowa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Add to Technorati Favorites
BloGalaxia